Todos los años la Cátedra de Innovación Cerámica ‘Ciutat de Vila-real’ de la Universitat Jaume I de Castellón organiza un concurso dirigido a los estudiantes de la ciudad de Vila-real. En este concurso los estudiantes trabajan el tema elegido por la Cátedra para cada edición, que habitualmente coincide con el Año Internacional declarado por las Naciones Unidas.
Los estudiantes participan en dos modalidades, plástica y científica, son estos últimos quienes presentan sus trabajos en exposición oral dentro de una jornada muy especial, que se desarrolla generalmente en primavera y en la cual un comité científico valora los trabajos presentados. Durante la jornada, tanto el jurado como el público asistente, visitan la exposición de las obras plásticas presentadas a concurso, y realizan la votación para los premios del jurado y del público.
Empresas colaboradoras de la Cátedra de Innovación Cerámica otorgan premios a los mejores trabajos presentados.
RESUMEN BASES 2017
Tema
Economía circular
Fechas
Inscripciones: hasta el 6 de marzo de 2017.
Presentación: antes de las 14 horas del día 27 de abril de 2017.
Exposiciones orales y fallo del jurado: 10 de mayo de 2017.
Contactos
Universtitat Jaume I – Seu de la Plana
Biblioteca Universitària del Coneixement
Avd. Píus XII, 43 · 12540 Vila-real
964 547242 / 659 002 007
BASES 2017
Concurso organizado por la Cátedra de Innovación Cerámica ‘Ciutat de Vila-real’ de la Universitat Jaume I, con la colaboración del Ayuntamiento de Vila-real y las empresas Vidres S.A. y Caslab S.A.
Tema escogido
«Economía circular»
La economía circular es la intersección de los aspectos ambientales y económicos.
El sistema lineal de nuestra economía (extracción, fabricación, utilización y eliminación) ha alcanzado sus límites. Se empieza a vislumbrar, en efecto, el agotamiento de una serie de recursos naturales y de los combustibles fósiles. Por lo tanto, la economía circular propone un nuevo modelo de sociedad que utiliza y optimiza los stocks y los flujos de materiales, energía y residuos y su objetivo es la eficiencia del uso de los recursos.
Condiciones de participación
1. La convocatoria está dirigida al alumnado de 4º de ESO, 1º de Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) de centros públicos, concertados y privados de Vila-real.
2. Deberá haber un profesor/a responsable de cada grupo. Cada profesor/a podrá responsabilizarse de uno o varios grupos de trabajo.
3. Todos los trabajos presentados tienen que reflejar algún aspecto relacionado con el tema escogido para la presente edición.
Modalidades de participación
Modalidad A (Científica), a título individual o en grupos.
Trabajo de investigación relacionado con el tema escogido para la presente edición.
La memoria del trabajo de investigación deberá tener una extensión máxima de 30 páginas y deberá recoger un breve resumen, los objetivos, la metodología, los resultados obtenidos y una conclusión.
Modalidad B (Plástica), a título individual o en grupos.
Trabajo de creatividad representado mediante obra plástica, que exprese una o varias ideas relacionadas con el tema escogido para la presente edición.
Objetivos del Concurso
• Fomentar la participación de jóvenes estudiantes en actividades de carácter científico, dirigidas por profesores de sus respectivos centros educativos.
• Conocer aspectos relacionados con el tema escogido.
• Presentar o exponer de forma creativa y públicamente sus trabajos a un jurado calificador.
Inscripción
La fecha máxima para realizar las inscripciones será el 6 de marzo de 2017, inclusive.
Los centros educativos que deseen participar, lo indicarán a través de inscripción telemática en la página web www.ciccv.info o a mediante los siguientes enlaces:
https://goo.gl/forms/NPFqiyjOaeZv3Duh1 Modalidad A (Científica)
https://goo.gl/forms/cumzf1F0LxRamaGJ2 Modalidad B (Plástica)
Presentación de los trabajos
El plazo de recepción de las obras a concurso finaliza a las 14:00 h del 27 de abril de 2017.
Los estudiantes o el representante del centro educativo participante, harán entrega de los trabajos que se presenten al concurso, acompañados de un informe del mismo, en la Concejalía de Educación o en la Cátedra de Innovación Cerámica, ubicadas ambas en la siguiente dirección:
BIBLIOTECA UNIVERSITÀRIA DEL CONEIXEMENT
AV. PÍUS XII, 43 – 1º
12540 VILA-REAL
En la cabecera del informe se hará constar: V Concurso Cátedra de Innovación Cerámica “Ciutat de Vila-real”, indicando el tipo de modalidad a la que optan (A o B).
En el caso de concursar en la modalidad B (plástica), será necesario que en el informe final que acompañe a la obra conste, como mínimo, el título de la obra, el significado de la misma, los esbozos iniciales, así como los materiales y técnicas empleados para la realización de la pieza final.
Premios
Todos los participantes recibirán un diploma de participación y un obsequio.
En esta edición se otorgarán cuatro galardones pertenecientes a las categorías A y B.
Dos premios serán otorgados por el jurado y otros dos serán otorgados por el público asistente. Los equipos galardonados con cualquiera de los cuatro premios recibirán un obsequio especial y un diploma de reconocimiento del premio.
Premio del público
Se instalarán urnas en la sala donde se celebren las exposiciones, tanto las exposiciones orales como la exposición de los trabajos artísticos, referenciadas como A y B, donde solo el público asistente podrá votar por las obras ganadoras. Se repartirán papeletas para la votación y solo se podrá depositar un voto por persona asistente. El periodo para poder votar será únicamente el día y horario indicado para celebrar las exposiciones orales.
Exposición de los trabajos y fallo del jurado
Todos los concursantes tendrán que exponer sus trabajos durante el periodo que establezca la organización del concurso.
Los trabajos de la Modalidad A (Científica), se presentarán de manera oral y en formato digital, el día 10 de mayo, por parte de los participantes (individual o grupo), con una duración no superior a 10 minutos. Se recomienda el software Power Point o Prezzi.
Los trabajos de la modalidad B (Plástica), se expondrán durante todo el periodo que dure el concurso, como mínimo el día 10 de mayo, y estarán expuestos para poder ser visitados por el público en general. Solo se podrán retirar una vez finalizado el periodo establecido por la organización. Se recomienda preveer el método de exposición.
Todos los trabajos serán depositados en la sede de la Cátedra de Innovación Cerámica «Ciutat de Vila-real», y pasarán a formar parte del archivo de la misma. Los no premiados podrán ser solicitados por sus autores en un plazo no superior a 15 días.
Criterios de valoración y resolución del jurado
Para los trabajos presentados en la modalidad A (Científica), se valorará la presentación del informe escrito, su propio interés científico y didáctico, la metodología experimental aplicada, la innovación, originalidad y defensa en la exposición.
Para los trabajos presentados en la modalidad B (Plástica), se considerará para su valoración el informe presentado, el diseño de la obra, su originalidad y dominio de la técnica empleada para su realización.
Los premios no serán acumulables, es decir, en caso que la decisión de la votación del público fuera la misma que la del jurado, los premios pasarían a los siguientes trabajos más votados.
Los premios pueden quedar desiertos si el jurado así lo estima oportuno.
El jurado podrá otorgar varios accésit si así lo considera oportuno.
La resolución del jurado se hará pública el día 10 de mayo de 2017, en la Biblioteca Universitària del Coneiximent de Vila-real, y será inapelable.
Composición del jurado
El jurado estará compuesto por representantes de las siguientes entidades:
• Escuela de Tecnología y Ciencias Experimentales de la Universitat Jaume I
• Colegio Oficial de Químicos de la Comunitat Valenciana
• Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana
• Ajutnament de Vila-real
Certificaciones
La Cátedra de Innovación Cerámica ‘Ciutat de Vila-real’ certificará la participación en el concurso del alumnado y profesorado.
El CEFIRE certificará la asistencia al congreso del profesorado independientemente de que haya participado o no en el concurso (10 horas).
Observaciones
La organización tendrá esmerado cuidado de las obras presentadas, pero no se hará responsable de las posibles pérdidas o desperfectos debidos al transporte. La participación en el concurso supone la aceptación completa de las presentes bases.